Cuando se mezcla el blues con electricidad y los tempos se conforman frenéticos, y trepidantes, resulta un conglomerado explosivo que impide que tu corazón, acompasado por todo tu cuerpo, se mantengan en un estado de reposo. El resultado se denomina, simple y llanamente, DR. FEELGOOD.
Así, la noche del 23 de septiembre quedará registrada, sin lugar a dudas, como uno de los mejores conciertos de este 2025 que ha pasado por la sala Capitol de Santiago de Compostela.
¡Oh, el clic! Ese pequeño gesto para el hombre. Ese gran salto para la humanidad.
La foto pulcra, impecable. El producto luciendo en todo su esplendor, sugerente, tentador, irresistible. Ya estás viviendo la experiencia de poseerlo, ya casi puedes disfrutarlo. Lo necesitas, no puedes vivir sin él. Adelante, pulsas con el índice sobre el botón izquierdo del ratón. Hecho.
Por fin llegó el día de uno de los conciertos más esperados del ciclo que conmemora el 90º aniversario de la sala Capitol en Santiago de Compostela.
La banda de hard rock/stoner WOLFMOTHER visitó, por segunda vez, la capital gallega y, a golpe de lunes, hizo pleno absoluto llenando este espacio, dedicado a la cultura, en general, y a la música en particular siendo, ya por derecho propio, santo y seña de la ciudad del apóstol.
Previa al AZKENA ROCK FESTIVAL, el festival rockero por excelencia de nuestro país, se nos presentó la oportunidad de disfrutar, en la capital gallega, de uno de los muchos grupos que completan el cartel de este festival que, durante tres largas jornadas, se celebra en la capital vasca.
Los caprichos horarios, habituales en los festivales, hicieron que John Fogerty se cruzase con los Straitjackets que aprovechando, su estancia en la península, se dejaron ver por tierras galaicas.
Poseedor de dos de sus trabajos, primera vez que veo, en vivo y en directo, a un componente de mis admirados TEQUILA. Un quinteto que refrescó las mejillas, de los jóvenes de los 80’s, con sus rock&roll’es clásicos/básicos pero con la peculiaridad de estar construidos con dosis añadidas de ilusión e innovación donde, sus riff’s “stonianos”, hicieron patente la afirmación: “Oye esto también se puede hacer aquí”.
He visto la Sala Capitol llena hasta decir maldita lata de sardinas… unas cuántas decenas de veces pero, lo que hacía tiempo que no veía era una sala de conciertos llena de fieles que, cual partisanos, crean la magia de convertir una media entrada en un estábamos todos.
Sábado 24 de mayo, los madrileños Saratoga se presentaban en Compostela inmersos en una gira por salas en la que, además de rescatar canciones poco habituales en directo, la idea era poner en valor dos de sus discos más relevantes: El clan de la lucha (2004) y Tierra de lobos (2005).
Tenía pendiente esta crónica desde mayo, por cuestiones vitales y laborales no se sido capaz de ponerme a ella hasta ahora, últimamente necesitaría días de 48 horas para poder hacer todo lo que me sale al paso. En fin, es el momento de ir a ello con mejor o peor fortuna.
Shug R’Band debutaron en el festival Vilablues de julio de 2023 como teloneros de The Original Blues Brothers Band. Ya entonces me llamó la atención su repertorio de clásicos del blues, soul, funky y rock, marinados con temas propios y recuperados de la producción de grupos en los que sus miembros habían militado con anterioridad (Os Cempés, Trastones, Emanems, Band d´Banda).
Semana de Letras Galegas, semana de celebración, de un sentir particular: o de ser galego.
El caso es que, entre pandeiretada y foliada, aterrizaba en Compostela un festival que, durante sus primeros 4 años de vida, inundó las calles y plazas de Vilagarcía de Arousa con los mejores sonidos del blues que, desde el corazón, se pueden conseguir: hablamos del Vilablues.
Página 1 de 36