Segunda embestida de este OUTONO CODAX FESTIVAL en este 2019. Después de un primer asalto donde “RAIÑA PRODUCTIONS” se decantó por el rock de los 50 y el rockabilly, en esta ocasión, mudaron para ofrecernos BLUES  llegado desde el otro lado del charco.

Después de haberlo dejado allá por el año 2002 haciendo el último concierto de su primera etapa han vuelto a juntarse este grupo rockero y fiestero a partes iguales. Aquella vez fui con Manolo y para esta como hemos aumentado la familia asistimos mis peques Estela y Miguel Angel, mi mujer, Lourdes y el ya citado Manolo con Sole su mujer.

Era obligatoria la asistencia a pesar del puente, ya que si los despedimos en su momento en la Sala Caracol lo suyo era recibirlos con los brazos abiertos y con ganas de que vuelvan para quedarse en la escena musical madrileña.

Pistoletazo de salida para el IX OUTONO CODAX FESTIVAL. Como siempre A Raiña Productions nos acerca a la ciudad del apóstol este legendario y soberbio festival de música negra con sorprendentes actuaciones que viajan por diversos estilos de la mano del soul, R&B, R&R, country etc... Para abrir boca se han decantado por la música de los años 50-60 con la americana KIM LENZ y los franco-belgas THE RHUM RUNNERS.

El pasado sábado 19 de octubre, se celebró el III Festival Concello de Vigo en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) que reunió a cinco bandas nacionales que hicieron que el personal que allí se congregó, a pesar del tormentoso día reinante en la ciudad olivica, pudiese disfrutar de una gran tarde noche de rock.

Los primeros en salir a escena fueron la banda local QUARZUM con su heavy metal clásico dejando un buen sabor de voca para ser una banda relativamente joven con varios cambios en su formación y ser los encargados de abrir el Festival.

Sábado noche. Toca desplazamiento, esta vez a Cangas y aún impactados por lo vivido la noche anterior al otro lado de la ría.

 

Rompen el hielo los Grand Soul Band, banda de Santa Comba (A Coruña), que debutó en el 2015. Cuentan con tres discos en su haber, el último: “From here to eternity” (2018) entró en un montón de listas como “mejor disco del año” a nivel nacional.

 

Se acabó el verano...

 

Los que durante el resto del año nos dejamos seducir por los encantos de las pequeñas salas y huimos de los macro festivales de temporada (salvo alguna que otra excepción…), echábamos de menos el trajín de la liturgia semanal, el ir y venir haciendo kilómetros, esas primeras filas llenas de amigos, el contacto directo con los músicos,… en fin, todo lo que hace que la música siga viva en estos tiempos tan complicados para el rock n roll.

 

Comienza el festival más emblemático y carismático de nuestro querido país vecino que nos hará disfrutar durante cuatro días del metal más extremo con bandas de distintos países y con todas sus variantes, desde el black metal, death metal, Groove, doom, hard core, etc .

- Jueves 8 de agosto, día lluvioso y con mucho tráfico, accidentes incluidos a la entrada y salida de Oporto, que retrasan nuestra llegada y haciéndonos perder las primeras bandas del día, DIESEL HUNT, banda de heavy /hard local de Aveiro, BASALTO, banda portuguesa de stoner/doom metal, BURN DAMAGE, lisboetas que practican entre groove y death metal y PAINTED BLACK, también portugueses de estilo death/doom metal.

Fiestas de mi pueblo, Ourense 2019. El rock sonó por todos los rincones con conciertos en directo en sus plazas y jardines. Este año nos deleitaron con su música Ramoncín, Izal, NEO y Siniestro Total, entre otros, a lo largo de una semana de variada programación rockeril.

Pero lo que aquí contamos es lo que aconteció el día 28 de junio en la explanada de Expourense. Los encargados de poner la banda sonora, a este jueves de fiestas, fueron Lülu y Marea.