Sábado santo, y por múltiples motivos que van más allá de lo religioso. A la entrada de la Sala Capitol, una legión de motocicletas, de las que retumban hasta con el motor apagado, sirve de guía para que el mismísimo leviatán sobre ruedas ponga patas arriba la brújula del saber estar y se proyecte con terceras disminuidas sobre el santuario de la Sala Capitol. Toca noche de Rock & Roll y el ambiente está a media chispa de arder como la gasolina: el club de moteros local, los Black Birds MG, ha montado un buen tinglao. Vamos allá.
Tregua regresaban a su ciudad luego de acabar una primera parte de su gira por salas este invierno pasado. Para ello ofrecieron un espectáculo novedoso, en el cual repasaron su discografía pero en un formato electroacústico, dejando una increíble sensación de que las cosas bien hechas brillan doblemente.
Ante la ausencia por motivos laborales de Iván, uno de sus guitarristas, el cálido escenario fue tomado por Mario (voz y guitarra), Adri (guitarra), David (bajo y coros), Rubén (teclista) y Miguel (batería), acompañados esta vez por Héctor (percusión y saxo).
Con la “Estrella Venenosa” pululando todavía en mi cabeza, me dispongo a realizar la crónica de uno de los conciertos más esperados del año, por parte de CanedoRock.
La vuelta al escenario de ILEGALES pone de relieve la “lucha solitaria” que el comando “Ilegal”, con Jorge Martínez al frente, lleva desarrollando a lo largo de 40 años de carrera.
Mira Maruxiña mirá, mira como veño. A veces una Sala Capitol llena hasta la bandera se pone de acuerdo para improvisar una crónica de concierto con ese cariño con el que sólo te lo podría contar, sin un tirón de orejas, una legión de seguidores que nunca te dejará solo.
Que tire la primera piedra quien no haya cruzado algún día en su vida el límite marcado por la compostura.
Con Aurora Nealand y Big Daddy Wilson, ponemos el punto y final al recorrido de este fantástico festival multidisciplinar, donde se conjugan diferentes actividades: conciertos, conferencias, coloquios, presentación de libros, pinchadas etc... siendo la música negra la piedra angular de todas ellas. Durante casi dos meses Compostela fue testigo de este dispar abanico cultural que ya es un referente a nivel nacional y al que ya contemplan once ediciones. Todo ello coordinado por RAIÑA PRODUCTIONS que son los artífices de organizar todo este tinglado.
Página 5 de 26