Graham Bonnet Band
Poco queda por decir acerca de Graham Bonnet. Simplemente, refrendar que es una de las mejores voces que ha tenido el rock en toda su historia. En todas las bandas por las que ha pasado, ha dejado huella. Sin embargo, antes de la edición de su más reciente trabajo "The Book", había una serie de dudas con respecto al resultado final del mismo.

¿Y por qué? Porque Graham venía de una mala racha, con presentaciones en vivo donde el estado de sus cuerdas vocales no fue optima (aparte que el paso de los años afecta a todos) y también había poca sincronía entre los músicos que conformaban la banda solista en aquel entonces. Pero luego de dejar rodar los dos cd's de "The Book" esas dudas se disiparon: Graham Bonnet vuelve a su mejor estado de forma.
Akral Necrosis
 
De las tierras de Rumanía emerge el grupo Akral Necrosis, que nos deleita en 2016 con su último álbum, “Underlight”, editado por Loud Rage Music, con nueve temas, cuya duración oscila entre los 2,57 minutos de “Hounds of plague”, y los 7,04 minutos de “Purge”.
 
Akral Necrosis se formaron en Bucarest en el año 2006 y, tras un single y un EP, publicaron en 2012 su primer larga duración: “Pandemic Dominion”, con un estilo similar, aunque, quizá, un poco más orientado al black metal.
 
Scalpture

La banda alemana de death metal, Scalpture,  publica Panzerdoktrin, su primer larga duración, grabado en junio de 2016 y editado en diciembre del mismo año, por Final Gate Records.

Scalpture se formaron en el año 2009, procedentes de la región de  Renania  del Norte -  Westfalia. En 2010 graban una demo y en 2015 lanzan un EP – Border crossing- con 5 temas.

Musicalmente, construyen un disco bastante influenciado por el death metal sueco,  sobre todo en el sonido de las guitarras y en las partes melódicas. En este cd se mezclan toques pesados,  partes melódicas y acelerones de ritmo, sin llegar ser vertiginosos, pero sí lo suficiente  para agitar la cabeza. La voz suena bien (clásica) y la temática de las canciones es la guerra.

Vermis Antecessor

En noviembre de 2016 se publicó el nuevo trabajo de la banda orensana de brutal death metal, Vermis Antecessor. Es un EP con 5 temas, titulado “Prelude to perversion”, e incluye cuatro temas nuevos (uno de ellos en directo), y otro tema más también en directo - “Waiting for your suffeting” - extraído de su primer disco, “The subliminal way of flesh”. El disco está editado por el sello Icon of brutality y la portada fue diseñada por Brutal disorder desings.

Aparte de los dos discos mencionados antes, editaron otro EP: “The origin of brutality (2009)”, grabado también como quinteto, y con muy buena acogida. Desde 2014 funcionan como trío.

Theosophy “Eastland tales - Part II”

Theosophy es una banda de black metal procedente de Siberia, fundada en el año 2004 por Phantom, aunque no sería hasta el año 2007 cuando la banda empezó a funcionar en serio, lo que derivó en la grabación de una demo con 7 temas, editada en 2008.

El CD del que tratamos en esta reseña es el 4º del grupo (sin contar un split compartido, editado en 2008), grabado en el año 2016, como continuación de "Eastland Tales – Part I" (2014). Dejando a un lado las (notables) influencias de Immortal, diré que se trata de un disco bastante potente, en general, con riffs de guitarra contundentes, mezclados con otros ligeramente más melódicos, aunque tampoco nos esperemos nada bestial; es un disco asequible para oídos menos curtidos en este tipo de sonidos.

Marillion-FEAR
Con el subtítulo de Fuck Everyone And Run, es una declaración firme de sobrevivir ante todo, con o sin apoyo de discográficas, pero con un club de fans y seguidores fieles; esto resume el porqué del estado de gracia de este grupo que lleva treinta y cinco años en activo, con altibajos discográficos incluidos, pero con un directo consistente.
 
Entrando en materia, el disco roza lo que se entiende como conceptual, dividido en tres pequeñas suites y tres canciones independientes colocadas entre las suites.

SolowShow
SolowShow* es la combinación de dos artistas de adversaria historia, debido a la segunda guerra mundial, siendo Mike Breeze ruso y Leif Astroid alemán. Es evidente que lo que pasó entre otras personas no aplica con todos, yo me incluyo. De aquí que estos dos muchachos se unieron para ofrecer una opción musical dentro del ambiente glam.
 
Mike viene de la banda de hard rock Mirror y Lei de la agrupación glam The Pleasures. Juntos recrean un rock acústico visual (ver DVD), donde sus canciones solo son interpretadas por voz, en ocasiones guitarra y/o piano y algo de percusión.

Segunda entrega de esos gallegos cantando en el idioma de su tierra. Metal y rock con letras sociales es lo que nos destilan a lo largo de este larga duración. “Orixen” abre de manera instrumental, seguida de la rápida “Tan só notas”, dejando claro que no tienen fronteras estilísticas.
 
Con “Menxase” llegará a todos con su estribillo pegadizo y a la vez muy reivindicativo, un llamamiento a luchar contra leyes que nos hacen sentirnos indefensos; buenas guitarras y voces, brillando el bajo de Alejandro Maciñeiras y la batería de Alvaro L. Barreiro.
 
Algo más oscura es “Mil xeitos”, voces más graves por parte de Alberto Busto y un ritmo hipnótico, con un riff y breaks muy logrados. Suben las pulsaciones con “O pasado non e una opción” donde encontramos un buen riff y unas guitarras bien equilibradas, con una gran labor vocal de Busto.