¿Y por qué? Porque Graham venía de una mala racha, con presentaciones en vivo donde el estado de sus cuerdas vocales no fue optima (aparte que el paso de los años afecta a todos) y también había poca sincronía entre los músicos que conformaban la banda solista en aquel entonces. Pero luego de dejar rodar los dos cd's de "The Book" esas dudas se disiparon: Graham Bonnet vuelve a su mejor estado de forma.
La banda alemana de death metal, Scalpture, publica Panzerdoktrin, su primer larga duración, grabado en junio de 2016 y editado en diciembre del mismo año, por Final Gate Records.
Scalpture se formaron en el año 2009, procedentes de la región de Renania del Norte - Westfalia. En 2010 graban una demo y en 2015 lanzan un EP – Border crossing- con 5 temas.
Musicalmente, construyen un disco bastante influenciado por el death metal sueco, sobre todo en el sonido de las guitarras y en las partes melódicas. En este cd se mezclan toques pesados, partes melódicas y acelerones de ritmo, sin llegar ser vertiginosos, pero sí lo suficiente para agitar la cabeza. La voz suena bien (clásica) y la temática de las canciones es la guerra.
En noviembre de 2016 se publicó el nuevo trabajo de la banda orensana de brutal death metal, Vermis Antecessor. Es un EP con 5 temas, titulado “Prelude to perversion”, e incluye cuatro temas nuevos (uno de ellos en directo), y otro tema más también en directo - “Waiting for your suffeting” - extraído de su primer disco, “The subliminal way of flesh”. El disco está editado por el sello Icon of brutality y la portada fue diseñada por Brutal disorder desings.
Aparte de los dos discos mencionados antes, editaron otro EP: “The origin of brutality (2009)”, grabado también como quinteto, y con muy buena acogida. Desde 2014 funcionan como trío.
Theosophy es una banda de black metal procedente de Siberia, fundada en el año 2004 por Phantom, aunque no sería hasta el año 2007 cuando la banda empezó a funcionar en serio, lo que derivó en la grabación de una demo con 7 temas, editada en 2008.
El CD del que tratamos en esta reseña es el 4º del grupo (sin contar un split compartido, editado en 2008), grabado en el año 2016, como continuación de "Eastland Tales – Part I" (2014). Dejando a un lado las (notables) influencias de Immortal, diré que se trata de un disco bastante potente, en general, con riffs de guitarra contundentes, mezclados con otros ligeramente más melódicos, aunque tampoco nos esperemos nada bestial; es un disco asequible para oídos menos curtidos en este tipo de sonidos.
Página 32 de 37