"Live Fest" se grabó en Tokyo, el 24 de Agosto de 2016, y contó con la participación de algunos de los cantantes más destacados en la historia de Michael Schenker Group: Graham Bonnet, Gary Barden y Robin MacAuley. El resultado: un estupendo show en vivo con algunas de las canciones más icónicas del guitarrista teutón.
Supongo que lo mas anecdótico es ver a los tres vocalistas compartiendo escenario en canciones como "Dancer" donde Bonnet es quien lidera, y el clásico "Doctor, Doctor" donde los tres corean tan familiar estribillo.
"Chapters" es su noveno trabajo discográfico como solista, que nos ofrece una variedad de composiciones instrumentales en su mayor parte, y más específicamente un disco de guitarras acústicas, bastante intimista, eventualmente acompañado de algunas guitarras eléctricas.
"Thrill Of A Lifetime" es el segundo disco de King Kobra y tuvo un cambio grande frente a su debut pero sin perder el nivel.
Es poco lo nuevo que se puede decir con respecto a esta maravilla de álbum. Y es que aparte de la reconocida voz de Sammy, que de por sí ya tenía una base de fans bastante sólida antes del reconocimiento mundial con Van Halen, este es uno de los mejores discos en vivo que hayan podido salir en la década de los setenta.
¿Y por qué? Porque Graham venía de una mala racha, con presentaciones en vivo donde el estado de sus cuerdas vocales no fue optima (aparte que el paso de los años afecta a todos) y también había poca sincronía entre los músicos que conformaban la banda solista en aquel entonces. Pero luego de dejar rodar los dos cd's de "The Book" esas dudas se disiparon: Graham Bonnet vuelve a su mejor estado de forma.
La banda alemana de death metal, Scalpture, publica Panzerdoktrin, su primer larga duración, grabado en junio de 2016 y editado en diciembre del mismo año, por Final Gate Records.
Scalpture se formaron en el año 2009, procedentes de la región de Renania del Norte - Westfalia. En 2010 graban una demo y en 2015 lanzan un EP – Border crossing- con 5 temas.
Musicalmente, construyen un disco bastante influenciado por el death metal sueco, sobre todo en el sonido de las guitarras y en las partes melódicas. En este cd se mezclan toques pesados, partes melódicas y acelerones de ritmo, sin llegar ser vertiginosos, pero sí lo suficiente para agitar la cabeza. La voz suena bien (clásica) y la temática de las canciones es la guerra.
En noviembre de 2016 se publicó el nuevo trabajo de la banda orensana de brutal death metal, Vermis Antecessor. Es un EP con 5 temas, titulado “Prelude to perversion”, e incluye cuatro temas nuevos (uno de ellos en directo), y otro tema más también en directo - “Waiting for your suffeting” - extraído de su primer disco, “The subliminal way of flesh”. El disco está editado por el sello Icon of brutality y la portada fue diseñada por Brutal disorder desings.
Aparte de los dos discos mencionados antes, editaron otro EP: “The origin of brutality (2009)”, grabado también como quinteto, y con muy buena acogida. Desde 2014 funcionan como trío.
Página 30 de 35