Muy buenas a todos y todas. Por aquí estamos de nuevo lanzando unas letras, con carácter musical, después de dos años de parón por la pandemia. Las condiciones en las que se podía acudir a los eventos musicales, durante este periodo, todos las conocéis. A muchos, a pesar de ser una actividad incrustada en nuestras vidas, dichas condiciones no se nos hacían atractivas de ahí el parón de casi dos años sin reseñas de conciertos en directo, al menos por mi parte. Esperemos que esta resaca nos haga resucitar con fuerza y poder seguir disfrutando de la música y de la cultura en directo que es lo que aquí nos ocupa.
No, no era la primera vez. El swing y la vieja tradición ya habían seducido a la vieja Auria con anterioridad. En la segunda mitad de los noventa nació y murió un certamen que bajo diferentes epígrafes (“Festival Blues Cidade de Ourense”, “Festival Internacional Blues Cidade de Ourense”…) auspiciado por el concello nos trajo a casa la esencia de los doce compases.
O pasado 16 de outubro celebramos no Café Auriense de Ourense os 18 anos que levamos na rede de redes.
O fixemos, coma sempre, con música en directo. Os ourensans &Johnson's na Sesión Vermú e Diabólica, a banda tributo a Ángeles del Infierno de Pacho Brea e José Rubio, xa pola tarde foron os encargados de por a banda sonora a nosa maioría de idade.
Continuamos con nuestro particular surfeo Rock de la Quinta ola...
AGOSTO
Festival Felicia Pop (Viernes 13 y Sábado 14, Limodre – A Coruña)
Con cuatrocientas entradas a la venta la organización puso a rodar al decano de los festivales de verano en la comunidad y como era de esperar se vendió todo el papel. Cartel cerrado con bandas exclusivamente del país.
Se veía venir…
Giras internacionales aplazadas (Black Crowes, Kiss, Redd Kross, Judas Priest, …). Grandes festivales reconvertidos en eventos de ámbito local, cuasi que familiar. Pequeñas salas, terrazas y galpones de todo pelaje dando cobijo y consuelo a los yonkies de los riffs y la cerveza.