Un año más el Concello de Coles (Ourense) organizaba una primavera musical en el Auditorio de Cambeo. Dos fines de semana llenos de buena música con bandas relacionadas, de alguna manera, con el Concello.
 
Acudimos a la primera de las citas, en la que actuaban Brétema y Acidproyect.
 
Buen ambiente con muchas caras conocidas del Rock ourensano y vecinos que acudían a uno de los primeros eventos que se celebran en la zona en esta calurosa primavera.
 
Los primeros en salir a escena fueron Acidproyect que llevaban ya una buena temporada sin subirse a los escenarios ourensanos con lo que la expectación por este concierto era grande, al menos para un servidor.
 
Comenzaron con fuerza, con la poderosa 'To win or to serve' de su disco “Where´s your God now?”, que nos sirvió a todos, banda y público, para ir entrando en calor.
 
 
Vimos una banda que se notaba con ganas de directo, con mucha complicidad entre ellos que intentaron contagiar a un respetable que en buen número disfrutó de sus canciones y de la energía que transmitían. Y es que al riff asesino de 'No one cares' o al ritmo cuasi funk de 'Fuck you! I'm rich' hay muy pocos que se les resistan.
 
Descargaron temas de sus dos discos que se alternaron en el repertorio, generando dinamismo entre unos y otros. Así pudimos gozar de temazos como la potente 'Broken Bones' de “Where´s your God now?” que seguida de la intensa y enérgica 'Hollow ', uno de los singles y videoclips de su segundo disco “Baba Yaga”, en un intenso momento con el que lograron meterse al personal en el bolsillo.
 
Antes del final hubo tiempo para que nos presentaran dos temas de nueva factura 'Pretty Hate' e 'Insomniac'. Temas poderosos, muy acordes con el sonido actual de la banda, que nos anuncian novedades a lo largo de este 2025 para Acidproyect.
 
 
Para el final guardaron lo mas granado de su repertorio. Así la apoteosis final comenzó con la magnifica 'Magnicide', su más reciente videoclip. Seguida de la popular ' I can't keep the faith in the world' que junto a la potentísima 'Ouija' dieron paso a una increíble 'Get out & Fight' con la que pusieron el broche de oro a un concierto en el que volvimos a ver a una banda muy compenetrada, con un potente directo y unos temas que crecen en sus conciertos, una pena no disfrutarlos más a menudo.
 
Un breve descanso para el habitual cambio en el equipo que aprovechamos para departir con algunos de los amigos allí congregados y de nuevo música en el escenario.
 
Esta vez el turno era para Brétema, un grupo a caballo entre Madrid, Barcelona y Ourense con músicos muy conocidos en la escena Hard Rock española como son el cantante Pacho Brea (Ankhara, Diabólica, etc...), el guitarrista José Rubio (Warcry, Nova Era, Ronnie Romero, Evil Hunter, etc...), el también guitarrista Robert Beade (Evil Hunter), el bajista Juanjo Cobacho (Medina Azhara) y el batería Joaquín Arellano “El Niño” (Saratoga, Ñu, Ankhara, Cuatro Gatos, José Andrea, etc...), está claro que con estos mimbres nada malo puede salir y así nació “Susurros” el primer disco de la banda que presentaban por primera vez por tierras ourensanas.
 
En está ocasión no pudieron contar con José Rubio, por compromisos previos, pero fue eficazmente sustituido por otro gran guitarrista Víctor Manuel Conde, que también coincide con “El Niño” en Kabrönes, la banda de José Andrea y algún ex Mago de Oz más.
 
 
Tras una breve intro y con un gran telón de fondo con el logo de la banda salió el quinteto a escena para tocarnos su primer disco prácticamente entero y en el mismo orden que se publicó en el CD.
 
Buen sonido para una banda que derrocha profesionalidad y saber estar por los cuatro costados, buscando la atención y la complicidad con el respetable desde el minuto uno, con un Pacho Brea que en los intervalos entre canciones navega entre cantante y monologista sabiendo atraer al público hacia su terreno con maestría.
 
Comenzaron con 'Oscura Luz' con ese estribillo tan pegadizo que te engancha desde el primer momento y le siguió, la magnífica 'Susurros', primer videoclip de la banda. Tras este potente inicio nos “relajaron” con la intensa 'Alguien a quien amar', balada Heavy donde las haya.
 
 
Con el personal en el bolsillo y la banda disfrutando sobre el escenario llegaron la melódica 'Tiempo', con un gran trabajo de Víctor y Robert a las seis cuerdas, la heavy 'Vuela', con un gran Pacho, y 'Perdido en el ayer', un medio tiempo intenso que nos llevo a la otra balada del disco 'Decirte adiós' con un gran trabajo de toda la banda imprimiéndole la intensidad y fuerza necesaria de un gran tema.
 
Para el final nos dejaron la cañera “Mi Mundo”, de nuevo con un gran trabajo de ambos guitarristas, y de “bis” la única versión de la noche 'Tal como soy' de Sangre Azul que llevaron muy bien a su terreno y que puso un magnifico broche de oro a esta tarde/noche de Rock primaveral en Cambeo.
 
A la siguiente jornada tocaron Mitocondrias en su casa acompañados de otros ourensanos como The Bluesliders y su rock sureño y los rockeros Bushit, pero no pudimos acudir. Eso sí, nos citamos de nuevo en el Auditorio de Cambeo para la primavera de 2026.
 
Qué no nos falte la música!!!