Nos reencontramos con la sala RIQUELA, uno de los templos musicales de Santiago de Compostela donde podemos recrearnos con conciertos, no tan grandilocuentes como los que puede albergar la sala Capitol, sin que ello sea ápice para que se pueda gozar, en toda su plenitud, de la música en directo en un formato más reducido y familiar.
Hoy nos adularemos con músicas de raíz que vienen del otro lado del charco, de la mano del tejano JACK BURTON, con una combinación de blues, soul, country, rock sureño y folk cuya apuesta es, sin lugar a dudas, un “caballo ganador” para cualquier “rocketa” que se precie.
Así, CANEDOROCK se dispuso a engrasar toda su maquinaria para cubrir este evento cuyas expectativas de receptividad eran mayores a lo habitual, ya que, el artista, era la primera vez que pisaba tierras galaicas a pesar de estar afincado en la ciudad de Valencia.
Al bueno de Burton se le paró el reloj en su adolescencia, en lo que respecta a su aterciopelada voz, lo cual da una profundidad y una inocencia a sus composiciones que es lo que marca la diferencia, indiscutiblemente. Se me viene a la cabeza la voz aniñada de gigantes del estilo como ROBBEN FORD donde parece que los años pasan sin avisar y sin pedir cuentas, por sus cuerdas vocales, ¡Un grande entre los grandes!
El primer trabajo publicado por Burton, en formato EP, titulado “I Think You Now”, pone de manifiesto la creatividad del artista para consolidarse con, su segundo EP, “Soul” donde las letras sobre sus experiencias vitales, unido a una música en constante evolución, lo sitúan en una posición de privilegio en el circuito mundial del “Roots Rock”.
Comienza su directo con “Soul”, “Time For Love” y “Dead With The Devil” todos ellos temas propios lanzados como sencillos o bien incluidos en los EP’s mencionados. Un buen comienzo donde se percibe que la máxima de Burton, “menos es más”, cobra vida ya que, con poca parafernalia en su guitarra pero con una prominente voz, los temas crecen y nos envuelven.
Avanza el concierto y, para sorpresa de los asistentes, empiezan a sobrevolar versiones, muy bien llevadas a su terreno, de temas archiconocidos como es el “Roxanne” de POLICE, el “Rock&Roll” de LED ZEPPELIN o el “Miss You” de ROLLING STONES, para continuar sobrecogiéndonos con “This Must Be The Place” de las cabezas parlantes (TALKING HEADS) y al que Burton le ha dedicado un sencillo, pasando éste a ser su último lanzamiento. Un gusto poder disfrutar de estos temazos dotándolos de un color diferente donde Burton bucea, como pez en el agua, y se recrea.
La banda se conforma con diversas nacionalidades siendo el sutil y efectivo batería belga, el animoso y entusiasta bajista irlandés y la pareja de Jack, española, tomando ésta el relevo en algunos temas, como voz principal, a parte de hacer los coros y encargarse del saxo en algunos pasajes.
El concierto en general y las versiones en particular se tornaron hacía onda más “funky”, cuyo resultado fue que el público se animase, más si cabe, con cada tema. Conquistado el terreno de juego descargó versiones, no tan conocidas para el que escribe, como el funk “Fire on the Bayou” de THE METERS, el rap “Nothin But Love” de TUPAC SHAKUR o el discotequero “What Is Love” de HADDAWAY. Todas ellas con el sello tejano de Burton que huye por completo de la versión original.
Así se puso el punto y final a una tarde de jueves en Compostela donde Burton fue capaz de subir al cielo y bajar al infierno y en consecuencia hacer descansar a nuestro cerebro para volver a activarlo y seducirnos por completo. Esperemos poder disfrutarlo de nuevo en breves.
Gracias a la gente de FB ProduXion por apostar por el blues y dar a conocer artistas como éste, desde CanedoRock les deseamos toda la suerte del mundo en venideros eventos!