Cerramos el círculo asistiendo al último de los conciertos del ciclo OUTONO CODAX FESTIVAL que por séptimo año consecutivo se celebra en la ciudad de Santiago de Compostela. La sala Capitol se quedó pequeña para acoger a un público que año tras año se hace más y más numeroso. La familia OUTONO crece gracias a RAIÑA PRODUCTIONS, responsables de organizar de forma impecable todo lo referente al evento además de su buen criterio a la hora de elegir las bandas que año tras año se nos brinda la oportunidad de disfrutar. Un privilegio poder asistir a un evento de estas características.
Escasos fuimos los que acudimos a ver una descarga eclética de hard rock, pero la fecha propuesta era difícil, había mucha competencia ese largo fin de semana en la geografía gallega.
Los primeros en subirse al escenario fueron los asturianos Söax con su propuesta de rock sin fronteras. Como en el disco, entran con “Iommi”, muy buen tema para abrir, y donde lo primero que destella es la potente voz de Yolanda que nos deja un gran recuerdo en la cabeza, mientras toda la banda se les nota compenetrados.
La sala Capitol se llenaba para recibir el inicio de la gira de despedida de estos estradenses, que además presentaban su reciente disco, el increíble “Ata que o lume se apague”.
Gran sonido durante todo su set desde su inicial “Franco resurrección” hasta el cierre con “Os vampiros”, y por el medio descargarán toda su última obra y temas de sus discos anteriores.
Tercer asalto de este magnífico OUTONO CODAX FESTIVAL 2018 que nos esta dejando el paladar con un sabor a soul, funk, R&R , como se ha urdido en las siete ediciones anteriores. Además este año la gente que se ocupa de montar todo este artificio, A RAIÑA PRODUCTIONS, nos aportan un estilo con pocos precedentes por nuestras latitudes. El SWING, con mayúsculas, tomó forma y se pudieron revivir épocas pasadas en la SALA CAPITOL de Santiago de Compostela. Esto es lo que aconteció.
Esta edición del Lestrato Fest ha sido la más eclética de todas las celebradas hasta ahora, pues los tres artistas invitados iban a proponer estilos muy dispares.
Como buenos sabedores de lo que se destila en esta pequeña ciudad, los anfritiones Miguel y Diego nos propusieron un acústico, un rock clásico con tintes psicodélicos y un stoner de tintes mejicanos, y en ese orden para iría subiendo poco a poco la energía en la fiesta.
Parece que estoy condenado a ver a Martín Esturao muy de tarde en vez, la última fue con su actual formato en 2016 en la VIIIª fiesta motera de la Doom Creew Gallaecia y antes en 2010 con Doctor Gringo. Así que era un buen momento para volver a verlo, no fuese que volviesen a pasar seis años.
Página 23 de 36