King Sapo regresa a los escenarios con la presentación oficial de su nuevo álbum, un trabajo que ya está dando de qué hablar y que promete consolidarse como el mejor de su carrera, hasta ahora. Además comienzan una nueva gira que les llevará a recorrer toda nuestra geografía.

Para saber más de 'El Dios de América' y de su nueva gira hablamos con su cantante Jesús Trujillo y esto fue lo que nos contó...
 
- “El Dios de América” es vuestro tercer disco en estudio, quinto trabajo en la trayectoria de King Sapo desde 2018. Con la perspectiva que da el tiempo ¿Cómo os veis ahora mismo con nuevo disco y nueva gira? 
 
Sí, es nuestro tercer disco de estudio y quinto trabajo discográfico, si tenemos en cuenta el EP y el directo en Barcelona. El tiempo ha pasado muy rápido y parece que fue ayer que nos metiamos por primera vez en el local de ensayo. Hemos notado un crecimiento paulatino de la banda, las críticas están siendo muy buenas y estamos en un buen momento. Seguiremos haciendo música. Como siempre.
 
- “El Dios de América” es un disco que tiene ese aire seductor del Rey Sapo, pero al menos a mi, me suena más contundente y directo que los anteriores, especialmente las letras, mucho más reivindicativas. ¿Os ha influido la situación del planeta y esta sociedad polarizada en la que vivimos cada vez más egoísta e insolidaria?
 
Es inevitable que te influya todo lo que te rodea, los discos anteriores quizás eran más introspectivos, en general, pero ya contenían canciones como "Superpsycho" o "Te sigo, te huelo" que miraban de ventanas afuera, al mundo. "El Dios de América" tiene como hilo conductor la visión de un mundo herido por la codicia, el egoísmo, el narcisismo, las enfermedades mentales y la pérdida de transcendencia espiritual en aras de un materialismo salvaje, pero bien domesticado por las altas esferas. 
 
 
- Colaboran en el disco dos artistas de la talla de Tarque de M-Clan y Gabriel de Shinova Contadnos un poco ¿cómo surgen y por qué estos artistas? 
 
Nuestra vida es música y en nuestra vida están nuestros amigos. A Tarque lo conocemos desde hace mucho, fue muy fácil y él mostró entusiasmo desde el primer momento, eligió cantar en "Hasta nunca" y ahí lo tenemos dándolo todo.
 
Gabri de la Rosa es amigo de la infancia de Rami Unceta, nuevo batería de King Sapo, igual de fácil con Gabri. Le encantó "Tren en una postal" según la oyó, e hizo un trabajo fantástico. Es un placer y un honor tener a ambos en el disco. Dos grandes cantantes.
 
- Habéis grabado una versión del "Trouble So Hard" de Vera Hall que versioneó Moby en su día y que soléis tocar en vuestros conciertos ¿Ha sido por petición popular o simplemente os apetecía grabarla?
 
Fue por insistencia de Andrés en realidad, el resto no estábamos convencidos. Resultó encajar perfectamente en el disco, hasta el punto que parece hablar de forma premonitoria de algo que he vivido recientemente a nivel personal. Es una canción dura sobre la pérdida de un ser querido, y la necesidad de Dios.
 
- Lleváis tres videoclips de presentación del disco. Los de las colaboraciones con Tarque, “Hasta nunca”, y con Gabriel, “Tren en una postal”, y uno en el que me da la sensación que os divertisteis bastante “No terminó”, que además es muy efectista visualmente. ¿Realmente os divertisteis tanto como parece? ¿De quien fue la idea de esa “magnifica” coreografía que os marcáis?
 
El disco también tiene su lado esperanzado, como "Tren en una postal" o "No terminó", podemos ver luz entre tanta negrura. Y la coreografía corrió a cargo del director del vídeo Juan Pérez Fajardo. Somos nosotros echándonos unas risas, claro, creo que el video equilibra la seriedad que hay en casi todos los temas del disco, es una canción positiva. 
 
- Inauguráis la gira en Madrid el próximo 28 de marzo en la Sala El Sol y además creo que contareis con algunos invitados ¿Qué nos podéis contar de este concierto?
 
Habrá invitados, sí, y será distinto al resto de presentaciones de álbum que hemos hecho en Sol. Pero como siempre, será una celebración de una nueva etapa.
 
 
- Acto seguido tendremos ocasión de disfrutar de vuestras canciones en Galicia, el 04 de abril en Boiro en A Pousada da Galicia Imaxinaria y el 05 en la Sala Rebullón de Mos. ¿Aquí ya sin invitados u os los vais a traer a disfrutar de nuestra Tierra?
 
Me temo que sin invitados, pero siempre es un placer tocar en Galicia, a todos nos encanta, hasta el punto de que yo vivo allí. Apunten fechas amigas y amigos gallegos. 
 
- Supongo que los planes mas cercanos de King Sapo son centrarse en la presentación del disco y en la gira ¿o nos tenéis preparada alguna sorpresa?
 
Claro, ese el plan principal, seguir presentando el disco y la gira, y la sorpresa es nuestra viéndonos continuar, y creciendo después de siete años de trabajar duro, de rodar mucho y de hacer grandes esfuerzos, pero siempre con una sonrisa, disfrutando. Es hacer camino lo que te lleva a puertos inesperados. 
 
- Por nosotros nada más. Muchas gracias. Si queréis decir algo a quien lea esta entrevista y que se nos haya podido quedar en el teclado…
 
Solo dar las gracias por darnos este espacio para hablar de King Sapo. ¡Nos vemos en Galicia!
 
Más información: