El 18 de abril de 2025 sale a la luz el último trabajo de Black Rabbit, consistente en un EP con cinco temas, titulado “Chronolysis”. Black Rabbit se formaron en el año 2014 en Apeldoom (Holanda), pero no fue hasta el año 2020, con nuevo vocalista, en el que grabaron su primer disco, consistente en un EP; desde esa fecha, cuentan con varios singles y un primer larga duración, titulado “Hypnosomnia”, que les daría a conocer más ampliamente.
 
Black Rabbit desarrollan un thrash-death actual, con fuerte presencia de las guitarras rítmicas, riffs variados en todos los temas e interesantes punteos; incluye también momentos con un ligero toque atmosférico. La batería está activa en todo el disco, con constantes cambios de ritmo y varios momentos blast. La parte vocal se mueve en el terreno ligeramente gutural, con algunos momentos más oscuros.
 
El disco abre con “Malevolent glare”, el tema más potente, que, tras una breve intro, acelera en torno a unos riffs de guitarra vertiginosos, que combina con algunas partes con ligera melodía; el bajo suena contundente y presenta varios punteos, algunos aderezados con coros con un tono operístico. La última parte suena más rápida, con la batería a ritmo de blast y punteo.
 
“Paracusia” entra con la batería veloz y un riff de guitarra potente, que alterna con momentos técnicos y otros melódicos con cierta atmósfera; un break rítmico nos lleva a un última parte potente, aderezada con un punteo melódico de fondo. Finaliza con una parte rítmica a ritmo medio.
 
“Pity the mind of the frail and the feeble” se inicia a ritmo medio en torno a las guitarras rítmicas, que pegan en todo el tema; un break de bajo y guitarra nos lleva a una parte más atmosférica, que engancha con una sucesión de punteos. En su último desarrollo, vuelve al ritmo inicial, pero ligeramente mas pesado.
 
“To be alive, to walk this earth, that is my curse” se inicia a través de un chorro de guitarras melódicas con un cierto ambiente épico, que introducen un momento acústico con voz femenina; un riff de guitarra a ritmo medio nos saca de la ensoñación y nos lleva a una sucesión de momentos atmosféricos con aires black, combinados con otros más potentes y machacantes.
 
“Rancid taste of horror”es el tema con más presencia de las guitarras rítmicas; se inicia a ritmo medio en torno a un riff de guitarra potente, que va derivando en otro más pesado y oscuro que dirige el resto del corte. A mitad del tema acelera de ritmo en torno a las rítmicas pegando duro, con variedad de riffs, y finaliza reduciendo continuamente el ritmo hasta el final.
 
TEMAS
  1. Malevolent glare
  2. Paracuse
  3. Ply the mind of the frail and the feeble
  4. To be alive, to walk this earth, that is my curse
  5. Rancid taste of horror
FORMACIÓN
  • Nino Thomas: voz
  • Jelle Brekelmans: guitarra
  • Hidde Hofland: guitarra
  • Koen van der Voet: batería
  • Thijs Mulder: bajo
Más información: