El Festival de Blues de Béjar es uno de los pilares del género en el top de la lista de certámenes que se organizan, a lo largo del año, en España. En esta ocasión, el festival, que se celebrará los días 11 y 12 de Julio en la plaza de toros "El Castañar", situada en Béjar (Salamanca), cumple 26 años.
Mención especial, para los más aguerridos, la fiesta del día 13 donde el festival pone el punto y final en el pueblo de al lado, Candelario: una jornada extra para incansables en la que se podrá disfrutar, gratuitamente, de Arizona Baby.
Decir que el festival es mucho más que los conciertos que se llevan a cabo en la plaza de toros. Béjar es el buen ambiente, la vida en las calles, los conciertos previos, las sesiones vermú en La Alquitara (el bar más culpable de la organización de este festival), los cursos de blues y masterclases que todos los años se organizan y otras cosas por descubrir...
Os dejamos AQUÍ el enlace de la crónica que hicimos el año pasado de este festival pero vamos con el quien es quien del cartel principal de la plaza de toros y su distribución por días:
Viernes 11 de Julio
RICK ESTRIN & THE NIGHTCATS
Rick Estrin fue durante muchos años en armónica en Little Charlie & The Nightcats. Para muchos, Rick Estrin y Charlie Musselwhite son los dos mejores armónicas blancos de la actualidad y no es nada descabellado pensar así si te sumerges en las discografías para Alligator de ambos. Comenzó con Rick Estrin & The Nightcats en 2012 con un intenso torbellino titulado “Twisted”, y como son una banda espectacular en directo, y la gente se lo reclamaba, pegaron el pelotazo en 2016 con “You Asked For It…Live!”. Ahora estos ganadores del Blues Music Award y de otros premios como el mejor instrumentista para Song Of The Year, regresan con un sonido más actual que nunca. Eso no quita para que el blues, el roadhouse rock y las músicas de raíces sigan siendo la base de su popular sonido.
SUGARAY RAYFORD & TRAVELLIN ‘ BROTHERS
Caron Sugaray Rayford, nacido en Texas, comenzó su carrera musical a la edad de 7 años cantando y tocando la batería en la iglesia, y su influencia gospel se puede escuchar y sentir en su música. Cuando Sugaray canta una canción, no solo la escuchas, sino que la sientes. Es un excelente vocalista y artista. Con su estilo vocal de la vieja escuela, se pueden escuchar ecos de Muddy Waters, Otis Redding y Teddy Pendergrass. Viene acompañado por Travellin Brothers, una banda vasca que toma el blues como punto de partida para adentrarse sin complejos en los terrenos del gospel, el swing, el jazz, el country o el más auténtico sonido de Nueva Orleans. Juntos, Sugaray Rayford y Travellin’ Brothers prometen ofrecernos un show donde la diversión y el buen blues está más que asegurado.
PARKER BARROW
banda, con base en Nashville, de rock sureño con influencias de blues liderada por el matrimonio formado por Megan Kane (voz) y Dylan Turner (batería). Inspirándose en The Black Crowes, The Allman Brothers Band, Tedeschi Trucks Band y Whiskey Myers, Parker Barrow incorpora a la perfección el blues en su rock de raíces. La verdadera brillantez de la formación surge en sus actuaciones en directo, marcadas por una pasión genuina y un carisma único. Con su primer disco, “Jukebox Gypsies”, de 2023, Parker Barrow consiguió el reconocimiento unánime de la crítica. El futuro es suyo.
IBAI GARCÍA BLUES PROJECT
El guitarrista y compositor baracaldés Ibai García capitanea este quinteto. Una propuesta de reciente creación que, recientemente, sacó a la luz su primer LP, “Chasing the blues”, en el que, el blues rock y los matices souleros, fusionan a la perfección para dar lugar a un trabajo fresco y de excelente calidad.Tras la publicación de dos LPs y diez años de giras con la banda de blues/southern Lomoken Hoboken, Ibai García dio forma a esta nueva aventura con cuatro escuderos de lujo; Charlie Santiago (voz), Aritza Castro (batería), Fernando Solla “Fo” (bajo) e Israel Santamaría (teclados), todos ellos músicos todoterreno con un curriculum destacado y reconocido en las escenas blues y jazz de Bizkaia. Ibai García Blues Project promete un espectáculo contundente y enérgico para demostrar por qué es una de las bandas vascas de blues más potentes de la actualidad
Sábado 12 de Julio
JOANNE SHAW TAYLOR
El blues es el origen de todo el rock, y en cierta medida de casi toda la música moderna. Por tanto, es la raíz que nunca se agota, de la que siempre podremos extraer lecciones sonoras gratificantes. Joanne Shaw Taylor es una guitarrista que comparte esta visión: para ella, la verdad indiscutible está en el blues, es allí donde la música eléctrica encuentra su razón de ser, y nunca se ha querido distraer explorando otros estilos o variedades. Y esta fidelidad a un sonido es lo que le ha convertido en una de las reinas del blues-rock de los últimos años.
THE KINGS OF BLUES
The Kings of Blues está formado por cinco artistas de largas y exitosas trayectorias a sus espaldas: Vasti Jackson a la guitarra, Tony Coleman en la batería, Russell B. Jackson al bajo, Kenny “Blue Boss” Wayne en el piano y Waldo Weathers con el saxo. Una formación de lujo que une el talento y la pasión musical de este repóker de músicos en un proyecto de gran voltaje que bebe del blues, del funk y del groove para ofrecer una espectacular actuación en directo.
NICK MOSS BAND FEAT… DENNIS GRUENLING
Nick Moss es una de las luminarias y elitistas del blues mundial, un auténtico visionario e investigador del género que hace de cada directo una experiencia inolvidable. El mismo Buddy Guy siempre ha declarado que la de Nick Moss es su actuación favorita de cada año en su club Buddy Guy Legends. Este virtuoso de la guitarra y el mago de la armónica Dennis Gruenling están en racha ganadora desde que unieron fuerzas por primera vez en 2016. Con incansables giras y el lanzamiento de su debut en Alligator Records, The High Cost Of Low Living, en 2018. La banda es una explosión alegre y sónica de puro power blues.
D.K. HARRELL
XXV Festival de Blues Béjar
Béjar (Salamanca)
11 y 12 de Julio
Abonos:
68€
Entradas diarias:
40€
Venta física en...
LA ALQUITARA (Béjar), Librería Letras Corsarias (Salamanca), Librería La Puerta de Tannhäuser (Cáceres y Plasencia), Cueva El Tejero (Hervás), Mercado Bar (Plasencia)
Más información: https://www.bluesbejarfestival.com