Continuamos con las propuestas para este verano y os hablamos de un festival gratuito y bien orquestado: el Espina Fest 2024. Un certamen, de puro Rock&Roll, que se celebrará, un año más, en pleno corazón de los Ancares Leoneses, concretamente en el municipio de Vega de Espinareda, en un lugar conocido como "La Puerta de Los Ancares".

La cita pondrá fin, por todo lo alto, a este mes de Junio siendo los días 28, 29 y 30 los elegidos para que atronen las guitarras, en plena naturaleza.

 

 Festival Espina Fest

Vega de Espinareda (Leon)

28, 29 y 30 de Julio

TOTALMENTE GRATUITO

 

El Espina es un festival de Rock’n’ Roll  en plena naturaleza dentro de un entorno rural y abierto. Además de los conciertos y pinchadas nocturnas de la Plaza Mayor tendremos sesiones vermú, pinchadas y conciertos de tarde en la playa fluvial, zona de mercadillo, y área de gastronomía.

Además podrás disfrutar de la impresionante ruta de tapas y pinchos por los bares de Vega de Espinareda y probar nuestra magnífica gastronomía berciana, además de llevarte algún recuerdo en forma de embutido, son famosos nuestros chorizos, cecina, botillo, etc…, sin olvidar el vino, la miel y deliciosas conservas.

El Espina es un festival sin ánimo de lucro y con entrada gratuita. Es una iniciativa de Chopper Monster, la mítica tienda de Malasaña, en colaboración con la «Asociación de Hostelería de Vega de Espinareda» y bajo la organización y el apoyo del Ayuntamiento de Vega de Espinareda.

El el objetivo del Festival Espina es dinamizar el municipio de Vega de Espinareda para ayudar a revitalizar esta zona que ha sido duramente castigada por el cierre de la minería. Tratando con ello, mediante el arte y la cultura, de poner un granito de arena para que en el futuro puedan surgir otros proyectos que ayuden, a zonas rurales como esta, a fijar población y evitar que pasen a formar parte de eso que se conoce como la «España vaciada».
 

ACTIVIDADES

Conciertos nocturnos en la Plaza Mayor

Grabación en directo del programa de El Sótano de Radio3

Sesiones Vermú

Conciertos de Tarde en la Playa Fluvial

Exposición de Luis Silva, la tinta del Rock’n’roll

Zona de mercadillo

Área de Gastronomía Local.

 

DÓNDE DORMIR

Camping en vega de espinareda
Dentro del pueblo de Vega de Espinareda se encuentra el Camping Rivera del Cúa que dispone de amplias parcelas y bungalows con todos los servicios.

Zona de acampada gratuita y para furgonetas
Al final de la Playa Fluvial y justo a la espalda del «HUARIQUE MOLINO» se encuentra la zona gratuita para furgonetas y tiendas de campaña. Se trata de una amplia zona verde junto al río sin más servicios, pero se pueden usar los aseos de ambos lados de la Playa Fluvial que se encuentran a menos de 5 minutos andando y también las duchas del Campo de Futbol «Luis del Olmo» a unos 10 minutos. Todo ello de manera gratuita y gracias al Ayuntamiento de Vega de Espinareda y al CD Arenas de Vega de Espinareda.

No se hacen reservas y es por orden de llegada. De todos modos el lugar es muy amplio y es poco probable que haya problemas de espacio.

Zona para autocaravanas
Las AC´s debido a su tamaño no podrán acceder a la zona de acampada y furgonetas pero si al amplio prado situado en el centro de pueblo conocido como «El Rogelión» que está habilitado como aparcamiento y donde podrán estacionar y permanecer los tres días del festival.

Se trata de una amplia zona verde sin más servicios, pero se pueden usar los aseos de ambos lados de la Playa Fluvial que se encuentran a menos de 10 minutos andando y también las duchas del Campo de Futbol «Luis del Olmo» a unos 5 minutos. Todo ello de manera gratuita y gracias al Ayuntamiento de Vega de Espinareda y al CD Arenas de Vega de Espinareda.

Además...

de los alojamientos tradicionales de Vega de Espinareda: Hostal Piñera, Hostal La Cuesta, Hotel Rural Casa Ana, CTR Fulguera, Camping Rivera del Cúa  y Alojamiento Rural Los Trobos, existen multitud de Casas Rurales y Apartamentos Turísticos en Vega de Espinareda y su entorno, que se pueden encontrar fácilmente en rápidas búsquedas por internet o en distintas webs de reservas.

 

LAS BANDAS

Más de una veintena de bandas nacionales e internacionales que no hacen más que consolidar un festival que, en un pequeño pueblo, el pasado año movió a más de 4.000 personas: por el lado internacional destacamos a Muck and the Mires (Boston), The Peawees (Italia), The Loons (California) y The Fuzillis (UK); y de cosecha ibérica Los Vólidos, The Smoggers, Luna Motos, Artemio y Nebraska, Generador, Los Chicos...

 

LOS HORARIOS

Como podéis observar, la agenda diaria es tan apretada como variada dividiendo, salvo el viernes que arranca, el día en tres modos: el vermú, el tardeo y la nocturnidad...

 Más información: https://espinafest.es/