9 de Noviembre, segundo plato musical del Outono Códax Festival con un apetitoso sábado que nos llevará a la Sala Capitol de Santiago de Compostela para una noche de rock americano.
Será una doble cita en la que subirán al escenario The Sheepdogs, considerado uno de los platos fuertes del cartel, que desplegarán su rock sureño de clase A, y el quinteto canadiense The Commoners que poseen un sonido extraído del vientre de un barril de whiskey americano.
 

Abrindo a súa xira europea e só con tres datas en España (Compostela, Madrid e Barcelona) desfrutaremos de The Sheepdogs, banda orixinaria da vibrante cidade de Saskatoon que levou o seu rock sureño e  súa psicodelia da vella escola a un nivel internacional, gañándose o corazón dos amantes da música en todo o mundo.

Formada en 2004, a banda mantivo unha traxectoria ascendente, combinando riffs potentes e melodías harmoniosas que evocan a esencia do rock clásico. A súa música descríbese mellor como un regreso nostálxico ao rock dos anos 70, cunha mestura de rock boogie e harmonías melódicas que crean unha experiencia auditiva única.

 

The Commoners (Os Plebeyos) é unha banda que está no medio doutro ano destacado co recente lanzamento do seu esperado segundo álbum, Restless.

O quinteto de rock sureño de raíz regresa cun son extraído da barriga de carballo dun barril de whisky, aderezado con riffs de alta enerxía, voces conmovedoras e ricas harmonías.

Citan como inspiración a bandas contemporáneas como Blackberry Smoke ou Black Crowes, e a todos os que estiveron antes, Allman, Lynyrd…, perpetuando os códigos do son sureño, mesturándoos cunhas pingas de hard e do rock clásico norteamericano.

 

Sábado 9 de Noviembre 2024

20:30h (puertas)

 

Sala Capitol

Santiago de Compostela


Anticipada: 22€*

 Las ENTRADAS a la venta en [COMPRAR]

 
Noviembre completillo, el que nos trae un Outono que llenará de cultura musical la capital de Galicia desde el día 31 de octubre hasta el 23 de noviembre. Como viene siendo habitual, los conciertos se celebrarán en la sala Capitol y el Riquela Club.
 
Pero no todo va a ser música en directo, el festival apuesta, edición tras edición, por reivindicar otros ámbitos y espacios artísticos en los que también se vive y se comparte el arte de lo musical: la literatura, con coloquios y presentaciones en A Reixa-Matrioska; el cine, con proyecciones en la sala Numax; las catas y cenas, en diversos puntos de la ciudad; la fotografía, con una exposición en el Riquela de figuras del jazz de los cuarenta; así como pinchadas, vinilos y más sorpresas que guarda una programación que la organización se curra todo el año para superarse un año más.
 
La edición de este año se postula con un cartel en el que, a primera vista, rezuma rock & roll por múltiples rincones aunque, como siempre, todo ese rock estará perfectamente ensamblado en una maquinaria histórica en la que siempre están presentes otros sonidos conviven en la etiqueta "música negra".
 
En definitiva, una vez más, será una gran oportunidad para encontrarse en directo con la música, tanto de corte internacional como nacional, en un total de 11 actuaciones, tanto en formato íntimo y cercano (Riquela) como de altos vuelos (Sala Capitol), en las que podréis reconocer y paladear los sonidos más selectos de todos esas notas que nacen en el blues y se pierden entre soul, swing, jazz, rock&roll y otros ritmos que invitan a soñar despierto.  
 
A continuación puedes ver toda la programación que queda por delante y una pequeña reseña de cada grupo para que te hagas una idea de lo que viene... pero no lo pienses mucho porque ya está el abono a la venta y éstos vuelan todos los años!!
 

 

Los Tiki Phantoms

6 días después, volvemos a la cercanía del Riquela para disfrutar, el viernes 15 de noviembre de un grupo de música instrumental catalán. Su música se basa en el Rock'n'roll clásico, regocijándose especialmente en el Surf Rock. Se caracterizan por su puesta en escena: en los conciertos visten un clásico traje negro y una calavera en la cara. Se hacen llamar como El Dorado (Guitarra solista), El Caníbal (Guitarra rítmica), El Jíbaro (Bajo eléctrico) y El Bravo (Batería), desconociéndose sus nombres reales.

 

Shannon & The Clams / Mambas Negras

Tras un pequeño receso, el jueves 21 de noviembre se iniciará la última semana de conciertos de esta edición comenzando en la Sala Capitol con...
 
Shannon & The Clams es un cuarteto de garage punk independiente con sede en Oakland, California. Conocido por un sonido vintage que incorpora elementos de doo-wop, R&B clásico, garage sicodélico y surf. Por su estilo se ha comparado con Buddy Holly y, en general, con otros grupos de la onda sesentera pero "les encanta la música, desde los clásicos de los 50 hasta el punk de los 80".

 
Mambas Negras, con su show "Tarantino Experience", se trata de un homenaje a todas esas canciones que el afamado director Quentin Tarantino incluía en sus películas, bandas sonoras que son tan reconocibles y características como su filmografía. Mambas negras, formada por músicos conocidos de la escena viguesa, propone rememorar esos momentos que son ya clásicos de la historia del cine moderno.

 

The Jive Aces / The Fuzillis

Al día siguiente, viernes 22 de noviembre, sin tregua ni digestión mediante, retomamos la Sala Capitol con otra actuación doble:
 
The Jive Aces es la banda número uno de Jive & Swing del Reino Unido, originaria de Grinstead, llevan esto desde 1989, han tocado para la Reina Isabel II, hecho sold out en el Royal Albert Hall
y te ofrecen los mejores sonidos del jazz, blues, swing y rockabilly...

 
The Fuzillis es una máquina de rock & roll, forjada en Londres a finales de 2014, presenta el acento de rock de energía infinita del guitarrista Dani Martini; los tonos sórdidos y gruñones del saxo tenor del señor Spencer Evoy; los atronadores ritmos selváticos de Toby "Two Beers" Ungless y los tonos bajos del Sr. Frankie Fuzilli

 

Fantastic Negrito / Madame Bird / Caleb Kunle

Sábado 23 de noviembre, en la Sala Capitol, si habéis gestionado bien vuestros cuerpos, si soys oportunistas de la traca final o si lo vuestro es sufrir como un buen blues de medianoche, nos tomaremos la de marchar en tres fases.

Fantastic Negrito viene siendo un tal Xavier Amin Dphrepaulezz, nacido en 1968 al oeste de Massachusetts siendo el octavo de quince hermanos; conocido con el nombre artístico de Fantastic Negrito, es un cantante y compositor estadounidense de blues y R&B. En 2015 ganó el primer concurso NPR Tiny Desk. En los años siguientes, Negrito se llevó a casa tres GRAMMY consecutivos y colaboró con artistas como Sting para, posteriormente, lanzar su propio sello discográfico y fundar una granja urbana destinada a la educación y el empoderamiento de los jóvenes.

 
Madame Bird es el resurgir de Carla de Figueredo, una de las voces de la música negra en la escena gallega. Tras pasar por el jazz y el blues con anteriores formaciones, esta vez llega a los rincones souleros, con influencias del northern soul más tradicional hasta el R&B más agresivo pasando por la onda crooner de los primeros 50 o las baladas de los 60.
 
 
"Caleb Kunle é música soul na súa forma máis pura para a era moderna. “A miña exploración soa a soul, folk, jazz e algo máis”, ten dito ao referirse a súa música. Pensa nunha mestura entre Michael Kiwanuka e Lee Fields e estarás a imaxinar o correcto."

 

Recordad que habrá una buena ración de actividades paralelas a esta lista de conciertos y que podéis consultarlas en el cartel que aparece más abajo y, por supuesto, en la web del festival.

Si queréis más información también podéis meteros en su Facebook o en su Instagram @outonocodaxfest     

 

Entradas y Abonos

 Información y venta de entradas en:

 

A Reixa-Matrioska (Compostela)
Bonus Track (Ourense) - Rock Box (A Coruña)
Honky Tonk (Vigo)

 

ABONO 4 DÍAS CAPITOL: 71.5€ [COMPRAR]

CONCERTOS SALA CAPITOL: 22€ ant. / 25€ taq. [COMPRAR]

CONCERTOS RIQUELA CLUB: 16.6€* ant. / 18€ taq. [COMPRAR]