Ciclonautas vuelven a mostrarse tan ambiciosos y voraces como siempre en “Ecdisis”, su cuarto disco de estudio. Además presentarán sus nuevas canciones con sus amigos de Malaputa en una extensa gira que les llevará a ambos a recorrer a lo largo y ancho nuestro país y que en el caso de Ciclonautas pasará también por Argentina.
De todo esto y algo más hablamos con su batería Alén Ayerdi en la siguiente entrevista....
- Tengo que confesar que tuve que mirar que significaba Ecdisis, el título de vuestro nuevo disco. Es la muda de piel de los artrópodos. Con lo que la primera pregunta está clara ¿en que medida significa este nuevo disco una “muda de piel” de Ciclonautas y en que sentido?
Con el disco directo cerramos un ciclo de 10 años. Ecdisis ha sido como de nuevo partir de un lienzo en blanco, en el que volver a empezar a pintar otra vez, con nuevos colores, experimentando más si cabe, tanto en sonido, estructuras etc.
- Está claro que siempre buscáis nuevos sonidos y aunque muchos os tilden de banda Stoner la verdad es que bebéis de muchas fuentes y eso se aprecia en las canciones. ¿En que medida es algo que hayáis buscado premeditadamente o es una simple evolución natural del sonido de la banda a lo largo del tiempo?
Creo, como tú dices, que bebemos de muchas fuentes, y que nuestros temas así lo reflejan. Por ejemplo 'El Animal' yo lo planteé pensando en Taylor Hawkings, Stewar Copeland y Charlie Watts, porque de forma natural me llevó a Foo Fighters en el riff, a Police en la estrofa y a los Rolling en el estribillo… En 'Huellas' veo a los Purple, Jhonny Cash y Audioslave… y así te puedo decir referencias para cada tema…
Respecto al sonido es evidente también que siempre miramos para adelante, en eso nos gusta estar al día y sorprendernos.

- Un disco fraguado en Argentina, grabado en Navarra y masterizado en Nueva York. ¿Contadnos un poco como fue todo el proceso de gestación de “Ecdisis”?
Cuando Mai tiene ideas suficientes nos gusta aislarnos del todo en Pérez (Santa Fe, Argentina) para montar los temas. Fuera de la vida familiar y las obligaciones propias de la vida, para sólo centrarnos en dar lo máximo estructurando y arreglando los temas. Vivimos esos meses sólo para tocar, grabar y escucharnos. Una vez montado, volvemos a España para ultimar detalles pensando ya en la grabación.
- Parece un poco complicado trabajar a caballo de dos países, dos continentes ¿o es más sencillo de lo que podríamos pensar?
Como te he explicado es un tema de aislarnos en el pueblo de Mai para no tener distracciones y estar a lo que estamos. Además siempre vamos en pleno verano que es invierno crudo en España. Es un lujo, lo mires como lo mires. Además Argentina cada vez nos brinda más escenarios para poder tocar y ya somos muy conocidos allá.
- Habéis publicado tres singles con sus respectivos videoclips ¿son las mejores canciones de “Ecdisis” o nos queda alguna joyita más por descubrir entre las ocho canciones del disco?
Ciertamente son las primeras que terminamos en el estudio, y también las que nos parecían un paso adelante como carta de presentación. Pero ciertamente si escuchas el disco verás que podría haber salido cualquiera de ellas… creo que es el disco más redondo que hemos hecho.

- Lo presentáis con una extensa gira por España y cuatro fechas en Argentina. En nuestro país giráis junto a Malaputa, la banda de Piñas y Kolibrí compañeros de Alén en Marea. ¿Un gusto girar con buenos amigos, no?
Sí, ahora ya llega la diversión que es tocar y compartir tanto esfuerzo con nuestro público. Además, como dices, es un lujo girar con nuestros compañeros Malaputa, un trío poderoso de rock que admiramos mucho y que están dando mucho que hablar con su nuevo disco "De Raiz".
- ¿Os animareis a “mezclaros” en el escenario en algún concierto?
Andamos jodidos con los horarios, pero ya hemos empezado a hacerlo. El Piñas por el momento sale con Ciclonautas en 'Dele al Play'.
- En algunos conciertos también os acompañarán Rienda Suelta, una banda con mucho potencial con la que compartís sello ¿Qué tienen para incluirla también en estos conciertos concretos?
Es otro trío de rock de muchísima calidad y muy diferente tanto a Malaputa como a Ciclonautas. Me da mucha pena que no puedan venir toda la gira porque me parece una propuesta absolutamente espectacular.
- En breve esta gira os traerá a nuestra tierra, a Galicia, en concreto el 28 de marzo a Vigo y el 29 a A Coruña ¿Qué le diríais a los rockeros gallegos que todavía no os conocen demasiado para que acudieran a disfrutar de vuestro directo? ¿Qué se van a encontrar?
En Galicia hemos ido mucho y siempre la respuesta es brutal. "Ciclogénesis", nuestro DVD en directo, acaba en el Resurrection con todo el público calado hasta los huesos gritando Ciclonautas. Es como estar en casa. Hemos actuado en Mardi Grass, La Fábrica de Chocolate, en Boiro, en el Resu… que recuerde…aunque hay más seguro. Hemos preparado un show se basa principalmente en nuestro nuevo disco pero sin dejar ningún clásico en el tintero.
- Por nosotros nada más. Gracias por atendernos y si queréis añadir alguna cosa que se nos haya podido quedar en el teclado…
Gracias a vosotros, os esperamos a todos en los conciertos. Un abrazo.
